cáncer-listones

La Aflicción Debido a la Pérdida de Salud

Cómo superar el "¿por qué a mí?"

La duración de la aflicción es diferente para cada persona. Una vez que comience a aceptar su pérdida, puede comenzar a sentirse mejor en pequeños detalles. Por ejemplo, usted puede hallar más fácil levantarse en la mañana, o podría tener pequeños arranques de energía. Usted comenzará a reorganizar su vida en torno a su pérdida. ¿Qué Puedo Hacer?

  • Sepa que está bien tener aflicción — llorar, sentirse aturdido, enojado o sentirse como sea que se está sintiendo. 
  • Hable de cómo se está sintiendo con amigos, familiares, clérigos, un consejeros o grupo de apoyo, o con su médico. 
  • Pida ayuda si la necesita.

Si acaban de diagnosticarle cáncer de mama o cualquier otro tipo de cáncer, lo más posible es que esté sintiendo emociones muy diversas: miedo, enojo, tristeza, culpa, indefensión y ansiedad. Puede preguntarse: “¿por qué a mí?” Las pacientes suelen no estar seguras sobre lo que harán y a veces tienen que examinar información médica y consejos de tratamiento contradictorios.

En un futuro muy cercano, necesitará adquirir algunas nuevas habilidades, que incluyen cómo comunicarse mejor con médicos y otro personal médico, cómo elegir las mejores opciones de tratamiento y cómo manejar sus propias respuestas y las de sus familiares y amigos. En la actualidad, hay sólida información de investigación que indica que el bienestar emocional de un paciente y el contar con el respaldo de los demás puede ser importante para la recuperación física.

Habilidades para enfrentar el cáncer

La gente enfrenta el cáncer como cualquier otra situación que tiene que enfrentar en la vida: cada persona lo hace en su propia forma. Con el tiempo y la práctica, la mayoría encuentra la manera de llevar a cabo sus labores, pasatiempos y relaciones interpersonales. Encuentran un modo nuevo o distinto que les permite vivir sus vidas al máximo.

A medida que busca la mejor manera para enfrentar la situación, puede que quiera intentar alguna de las siguientes ideas:

  • Infórmese tanto como pueda sobre su tipo de cáncer y tratamiento. Para algunas personas, el informarse sobre su cáncer y su tratamiento les da una sensación de control sobre lo que está pasando. Junto con su equipo de atención médica contra el cáncer, podemos contestar sus preguntas sobre el cáncer y ayudarle a encontrar otros recursos.
  • Exprese sus sentimientos. Algunas personas descubren que dar una salida a sus sentimientos de alguna forma puede ayudarles. Muchas personas consideran que manifestar tristeza, miedo o enojo es una señal de debilidad. De hecho, es todo lo contrario. Es mucho más difícil expresar emociones tan poderosas que intentar ocultarlas. Esconder sus sentimientos también puede hacer más difícil encontrar maneras eficaces de enfrentarlos. Existen muchas maneras de expresar sus sentimientos. Encuentre la manera más adecuada para usted. Puede considerar el hablar con amigos o familiares de confianza, o llevar un diario personal. Algunas personas expresan sus sentimientos a través de la música, la pintura o el dibujo.
  • Cuide bien de sí mismo. Tómese tiempo todos los días para hacer algo que disfrute. Cocine su comida favorita, pase el tiempo con algún buen amigo o ser querido, vea una película, medite, escuche su música favorita o haga cualquier cosa que realmente disfrute.
  • Haga ejercicio. Si desea hacerlo, y su doctor también piensa que está bien, comience un plan moderado de ejercicios como caminar, yoga, nadar o estiramiento. El ejercicio puede ayudarle a sentirse mejor con respecto a su cuerpo.
  • Busque que los demás le ayuden. Puede que haya momentos en los que será difícil encontrar fuerzas y la situación se sentirá abrumadora. Es muy difícil para cualquier persona lidiar por sí sola con el hecho de tener cáncer. Trate de ampliar su círculo al ponerse en contacto con amigos, familiares u organizaciones de apoyo. Estas personas pueden ayudarle a sentir menos soledad, ya que estarán ahí para compartir sus miedos, esperanzas y triunfos durante cada etapa de la experiencia.

Trate de concentrarse en lo que puede controlar, no en lo que no se puede. Encontrar maneras de tener esperanza puede mejorar la calidad de su vida, pero no va a determinar si usted vencerá el cáncer. A pesar de lo que pueda escuchar, las actitudes de las personas no causan o curan el cáncer. Es normal sentirse triste, estresado, o inseguro, e incluso lamentar cómo ha cambiado su vida. Cuando esto sucede, expresar esos sentimientos puede ayudarle a sentirse más en control y no abrumado por las emociones. También libera energía para todas las otras cosas que hay que manejar.

Su equipo de salud

El tratamiento del cáncer puede ser tan difícil como la enfermedad misma

El cáncer es una enfermedad grave y compleja. Para vencerlo, necesitará un equipo de profesionales de la salud que cuente con el aporte de varios especialistas específicos para su recuperación, incluyendo a su médico de atención primaria y a un oncólogo, un especialista en el tratamiento del cáncer. También es probable que consulte a un cirujano así como a otros especialistas. Un profesional de la salud mental es también un miembro importante del equipo. Los psicólogos y otros profesionales de la salud mental trabajan directamente con las pacientes y sus familias, así como con todo el equipo médico, para ayudar a personalizar las decisiones médicas de la paciente, controlar los efectos colaterales del tratamiento, mejorar la comunicación, brindar apoyo y mejorar la recuperación y el bienestar emocional.

Para la paciente, los tratamientos convencionales para el cáncer, desde la cirugía hasta la quimioterapia, son traumáticos por naturaleza. Sin embargo, en muchos casos se sabe que salvan vidas. Algunas pacientes pueden decidir adoptar cambios en su alimentación y estilo de vida como parte de su régimen de tratamiento principal. Los psicólogos tienen técnicas para facilitar y hacer que la adopción de estas nuevas conductas sea más exitosa.

Se ha probado también que las intervenciones psicológicas son sumamente eficaces para ayudar a las pacientes a sobrellevar el dolor y los síntomas de la enfermedad así como los efectos adversos del tratamiento. Por ejemplo, las técnicas usadas por los psicólogos pueden reducir considerablemente la ansiedad antes de la cirugía y disminuir las náuseas que suelen preceder y acompañar a la quimioterapia. Las intervenciones psicológicas también pueden ayudar a la mayoría de los pacientes con cáncer que indican sentir un dolor debilitante. Pueden utilizarse técnicas psicológicas para crear imágenes positivas, aumentar la motivación para adoptar nuevas conductas y facilitar el reingreso en el mundo real una vez finalizado el tratamiento médico.

El período pos tratamiento suele no tenerse en cuenta; sin embargo, la recuperación emocional del trauma del tratamiento del cáncer puede tomar más tiempo que la recuperación física. Los servicios psicológicos pueden ayudar a mitigar los efectos a largo plazo del tratamiento del cáncer.