Aprender a perdonar no solo te libera de esos sentimientos opresores y negativos que te impiden disfrutar la vida con todas sus tonalidades, sino que también te permitirá experimentar los siguientes beneficios:
- Construir relaciones más sanas con los demás.
- Reducir los síntomas de depresión.
- Mejorar la autoestima.
- Mejora la salud mental debido a que reduce el estrés, ansiedad y hostilidad, de acuerdo con los estudios.
- Propicia una presión arterial más baja, mejor salud cardiaca y un sistema inmune más fuerte, según algunos estudios.
- Permite la sanación de la mente, la conciencia y el corazón.
- Genera emociones positivas tanto en el que perdona como en el que es perdonado.
La importancia del perdón
Dejar de sentirnos enojados o de guardar rencor con los demás nos ayudará a permanecer más calmados, mejorar nuestra salud y propiciar una vida más pena y feliz. No olvidemos la premisa de todos somos imperfectos y cometemos errores y que, si queremos que nos perdonen, hay que empezar por perdonar a los demás.
Recuerda que el perdón es barrera que todos demos cruzar para ser totalmente libres en nuestro interior.
El perdón no cambia el pasado, pero amplía el futuro.
Platícame en los comentarios qué te ha parecido esta perspectiva. ¡Me encantará escucharte!
Autor: Mayneza
Consultar en: https://mayneza.com/importancia-aprender-a-perdonar-reflexion/
El perdonar nos ayuda a apaciguar la ira interior, sana nuestra alma y nuestro corazón, nos ayuda a liberarnos de los malos sentimientos y nos hace sentir paz a nuestra mente y corazón. El perdonar nos impulsa en nuestra carrera de la vida a ser felices sin importar lo que hacen las demás personas, nos pule como personas y nos enseña el principio de la humildad.
La humildad es el reflejo de la grandeza de tu corazón.
-Dan Sifuentes